Si tu empresa necesita crecer, aumentar sus ventas, no siempre recurrir a tu Institución Financieras puede ser la solución.
Nuestro estudio promueve otras formas de apoyo financiero, moderno, ágil y económico
Inversores de capital
La inversión de capital implica la venta de una participación en la empresa a inversores externos, como sociedades de capital riesgo o business angels.
Esta fuente de financiación brinda una inyección significativa de capital a la empresa, además de acceso a la experiencia y las redes de los inversores. Como principal inconveniente, implica ceder una parte del control y la propiedad de la empresa.
Crowdlending
El crowdlending es una fuente de financiación mediante la cual los individuos o empresas pueden pedir prestado dinero directamente de otros individuos o inversores, en lugar de acudir a una institución financiera tradicional como un banco. Al igual que ocurre con el crowdfunding, el crowdlending se lleva a cabo a través de plataformas en línea que conectan a prestatarios con inversores dispuestos a prestar su dinero a cambio de intereses.
Ofrece una alternativa a los bancos, especialmente para pequeñas empresas o individuos que pueden tener dificultades para obtener préstamos tradicionales. Además, puede ofrecer tipos de interés más atractivos, tanto para prestatarios como para inversores.
Leasing o arrendamiento financiero
La financiación por leasing o arrendamiento financiero es un acuerdo contractual en el cual una parte (arrendador) permite a otra parte (arrendatario) utilizar un activo, como maquinaria, vehículos o bienes inmuebles, durante un período determinado a cambio de pagos regulares.
Esta fórmula permite a las empresas acceder a activos costosos sin un gran desembolso inicial, lo que contribuye a conservar capital para otras inversiones o necesidades operativas.
Estas y muchas otras formas de apalancar tu empresa o negocio, podemos proponerte para el desarrollo de tu proyecto.
